Viva Magenta es el «Color del Año 2023”, un color audaz, lleno de ingenio e inclusivo para todos; pero ¿Cómo se elige el color del año? o ¿Quiénes están involucrados en la elección? Pantone Color Institute es la unidad de negocio de Pantone que se encarga de pronosticar las tendencias de color globales y asesorar a las empresas en materia de color para el desarrollo de productos y la identidad visual de las marcas.
En el proceso de la elección del Color del Año, se convoca a 40 expertos de todo el mundo que se basan en las últimas tendencias: problemáticas sociales, estilos de vida, entretenimiento y la moda, incluyendo en los últimos años a las redes sociales.
Una vez elegida la tonalidad se le coloca un nombre, un código y un significado sobre la visión e importancia de su elección.
Este sistema de Pantone fue fundado por el químico Lawrence Herbert en el año 1962, para acabar con las pérdidas de una imprenta. Se inició como un pequeño negocio que a un año de su creación tendría la primera identificación cromática que existía en su momento, siendo una paleta de colores para compañías de cosméticos.
La elección que se realiza desde el año 2000, ha venido ampliándose por varios sectores en el mundo del arte: diseño, textil, pintura, moda, entre otros.
¡Viva Magenta es el «Color del Año 2023«
Los amantes del arte y del diseño lo estábamos esperando con ansias y por fin ha llegado. Su nombre cromático es Viva Magenta 18-1750, según Pantone, se trata de un color que vibra con energía y vigor, un tono arraigado en la naturaleza que desciende de la familia del rojo y expresa una nueva señal de fuerza.
El color del año 2023 nos ha vuelto a sorprender, aquí te contamos cómo lo describe Pantone en su presentación:
«Viva Magenta es valiente e intrépido, un color palpitante cuya exuberancia promueve una celebración alegre y optimista, escribiendo una nueva narrativa… El color del año de 2023 es poderoso y empoderador. Un nuevo rojo animado que se deleita en pura alegría, fomentando la experimentación y la autoexpresión sin restricciones, un tono electrizante e ilimitado que se manifiesta como una declaración destacada. Viva Magenta da la bienvenida a todos y cada uno con el mismo entusiasmo por la vida y espíritu rebelde. Es un color audaz, lleno de ingenio e inclusivo para todos».
¿Por qué es tan importante el color en el marketing de las empresas?
El color es el signo de identidad. Los colores no estaban estandarizados, por lo que era muy complejo lograr que las impresiones fueran homogéneas. Para los diseñadores gráficos, las imprentas y las marcas, eso era un gran obstáculo.
Muchas veces el color comunica más que el propio logotipo: el rojo de Coca-Cola, el azul de Facebook o el turquesa de Tiffany’s son tan reconocibles que no se necesita nada más para saber quién está detrás de ese color. Si al imprimirse los productos o los envoltorios no se ajustan al tono exacto, puede transmitir un mensaje diferente y dar entrada a malos entendidos.
A la empresa Kodak, por ejemplo, se le presentó un problema con las impresiones del color de su marca. Las cajas que envolvían los carretes fotográficos variaban el color amarillo de la marca según donde se fabricaban y las que lo hacían en un tono ligeramente más apagado no se vendían porque los clientes creían que eran falsas.
Además de la formulación y creación de colores, la compañía cuenta con un departamento muy poderoso, el Pantone Color Institute. Un servicio de asesoría en el que trabajan los gurús del color que se encargan de pronosticar las tendencias globales y también de guiar a empresas en materia de identidad corporativa y desarrollo de productos desde el ámbito cromático. Analizan el poder, la psicología social y la emoción del color en su estrategia de diseño. ¿Interesante, cierto?, Ahora que ya conoces de qué se trata, ¿Cómo piensas incluir el Color del Año en tu marca? Imagina cómo puedes combinar esta tonalidad con tu paleta de colores y que la creatividad vuele.
0 comentarios